Duración: 1h 30 min
Producto final: Imagen renderizada de la cabeza de mono Suzanne sobre un cubo, con colores y luces.
1. Introducción (5 min)
  • "Blender es un programa gratuito para crear animaciones, videojuegos y modelos 3D."
  • "Hoy vamos a aprender a movernos dentro del programa y a crear nuestra primera imagen con un mono de colores llamado Suzanne."
Pregunta para los niños:
¿Han jugado alguna vez con figuras de plastilina o Lego? Blender es parecido, pero en 3D y en la computadora.
2. Moverse en Blender (10 min)
Objetivo: que todos puedan mirar el cubo desde diferentes ángulos.
Rotar la vista
Botón del medio del ratón (rueda)
Zoom (acercar/alejar)
Girar la rueda del ratón
Desplazar la vista (panorámica)
Shift + botón del medio

👉 Ejercicio: Pídeles que encuentren el cubo desde arriba, luego desde abajo, derecha e izquierda.
Pregunta de repaso: ¿Qué tecla o botón usan para hacer zoom?
3. Agregar a Suzanne (15 min)
Objetivo: aprender a borrar, añadir y transformar objetos.
1. Borrar el cubo inicial:
  • Haz clic en el cubo.
  • Presiona X → "Eliminar".
2. Agregar a Suzanne:
  • Shift + A → Malla → Mono.
  • Aparece la cabeza de mono Suzanne.
3. Moverla, rotarla y escalarla:
  • G → Mover.
  • R → Rotar.
  • S → Escalar.

👉 Ejercicio: Agrega un cubo (Shift + A → Malla → Cubo) y coloca a Suzanne encima.
Pregunta de repaso: ¿Qué tecla sirve para escalar?
4. Colores y materiales (20 min)
Objetivo: aprender a aplicar colores a los objetos.
01
Selecciona a Suzanne.
02
En la parte superior, cambia a la pestaña Sombreado.
03
En el panel de la derecha, ve al icono de la bola roja (Materiales).
04
Haz clic en Nuevo.
05
Cambia el Color Base (elige el color que más te guste).
06
Haz lo mismo con el cubo (puede ser otro color).

👉 Ejercicio: Que cada niño pinte a Suzanne de un color diferente y el cubo de otro.
Preguntas de repaso:
  • ¿Dónde está el botón "Nuevo" para crear un material?
  • ¿Por qué a veces no vemos los colores? (respuesta: porque hay que cambiar a la vista Material o Renderizada).
5. Luces y cámara (20 min)
Objetivo: iluminar y preparar la toma.
1. Agregar una luz:
  • Shift + A → Luz → Puntual.
  • Se ve una esfera amarilla en la escena.
2. Mover la luz:
  • Usa G para colocarla frente a Suzanne.
  • Ajusta la Potencia en el panel derecho (ejemplo: 1000 W).
5. Luces y cámara (continuación)
3. Usar la cámara:
Presiona 0 en el teclado numérico para ver desde la perspectiva de la cámara. Si no dispones de teclado numérico, puedes acceder a esta vista desde el menú superior: Vista → Cámara.
Una vez en la vista de la cámara, podrás ajustarla para encuadrar tu escena. Utiliza la tecla G para moverla y la tecla R para rotarla. El objetivo es posicionar la cámara para que Suzanne esté bien encuadrada sobre el cubo.

👉 Ejercicio: Que cada estudiante encuadre la escena de una forma distinta, experimentando con diferentes ángulos y distancias de la cámara.
Preguntas de repaso:
  • ¿Qué sucede con la iluminación si la luz está posicionada directamente detrás del objeto?
  • ¿Cómo se visualiza la escena de Suzanne si no hay ninguna fuente de luz activa?
6. Renderizado final (15 min)
Objetivo: obtener la primera imagen final en Blender.
1
Paso 1
En el menú superior: Renderizar → Renderizar imagen.
2
Paso 2
Espera a que aparezca la ventana de render.
3
Paso 3
Para guardar: menú superior de esa ventana → Imagen → Guardar como → elegir carpeta.

👉 Ejercicio: Que todos guarden su render en una carpeta llamada "Mi primera imagen en Blender".
Pregunta de cierre: ¿Qué diferencia hay entre la vista normal y el render final?
📌 Resumen de teclas mágicas
G
Mover
R
Rotar
S
Escalar
Shift + A
Agregar objetos (malla, luz, cámara)
X
Borrar
0 (numpad)
Ver desde la cámara
🎉 Resultado final esperado
Cada estudiante tendrá un render de Suzanne pintada de colores, sobre un cubo, iluminada y encuadrada por la cámara.